lunes, 25 de noviembre de 2024

Día Internacional contra la Violencia de Género

El viernes 22 de Noviembre celebramos el acto contra la eliminación de la Violencia de Género. En tutorías hemos realizado mariposas que posteriormente hemos creado con ellas una mariposa gigante como se puede observar en la foto. Hemos realizado un mural con el lema de este curso: Valiente, vuela siempre, mariposa.


Después del recreo, Rosa nuestra directora acompañada de varios alumnos y alumnas nos han recordado qué se celebra este día, la valía que tenemos cada uno de nosotros, la educación en la igualdad, el respeto y la no violencia hacia nuestros compañeros y compañeras. Han destacado la idea de que cada uno de nosotros podamos perseguir nuestros sueños y que nadie nos corte las alas, que podamos ser mariposas libres, fuertes y valientes... 
Posteriormente hemos cantado y bailado la canción Mariposas de Sara Banda Mariposas en el patio de nuestro centro. 
Y para culminar el acto hemos presentado el Himno de Nuestro Colegio Carlos Vázquez creado por nuestra compañera Belén Romero. Podéis acceder a él a través del siguiente enlace: 
Os dejamos algunas fotos del acto y del mural:











sábado, 23 de noviembre de 2024

Talleres sobre deporte adaptado a personas con discapacidad

Este viernes 22 de Noviembre, el alumnado de 5º y 6º de Primaria ha participado en unos Talleres de Inclusión Social a través del deporte adaptado, cofinanciados por el Patronato de Personas con Discapacidad de Ciudad Real e impartidos por la Federación de Deportes para personas con Diversidad Funcional de Castilla La Mancha (FEDIF CLM). Este proyecto se enmarca dentro del Proyecto de Deportistas Paralímpicas que estamos desarrollando en nuestro centro.

La primera parte ha consistido en una charla sobre las personas con discapacidad, el lenguaje inclusivo, las adaptaciones para favorecer la inclusión de todas las personas en el deporte. Han aprendido a diferencias entre los conceptos de integrar, incluir, adaptar, igualar. 

La segunda parte ha consistido en practicar diferentes deportes adaptados como podéis ver en las siguientes fotos, hemos participado en juegos en sillas de ruedas, con visibilidad reducida, el juego de la Boccia... El alumnado ha participado con entusiasmo e interés y ha conocido de primera mano las barreras que se encuentran las personas con discapacidad motórica, visual, auditiva... y la posibilidad de incluirlas en los deportes a través de las correspondientes adaptaciones que como decía el monitor: agudizando el ingenio surgen adaptaciones con elementos cotidianos.

Desde el Carlos Vázquez seguimos avanzando en inclusión y respetando la diversidad de todas las personas.


















Talleres Prevención del Acoso Escolar para 4º, 5º y 6º de Primaria

 

El pasado martes y miércoles el alumnado de 4º, 5º y 6º ha realizado un taller llamado "Tú cuentas", con un total de dos sesiones en cada nivel. Durante la primera sesión se ha tratado el tema del acoso escolar y en la segunda el tema ha sido el ciberacoso a través de las redes sociales. Se trata de concienciar a niños y niñas sobre la problemática que actualmente existe en nuestra sociedad. Su objetivo principal es la prevención y detección entre la población escolar de casos de niños y niñas que pudieran sufrir acoso o ciberacoso, para dar la voz de alarma ante los primeros signos, evitando las consecuencias que pudieran existir.


 






domingo, 17 de noviembre de 2024

Taller de Esgrima Adaptado

Este jueves 14 de Noviembre hemos participado en unos Talleres de Esgrima impartidos por el Club de Esgrima de Ciudad Real. Este taller está enmarcado dentro del Proyecto de Deportistas Paraolímpicos. Hemos conocido a Gustavo Molina del Club de Esgrima de Ciudad Real que consiguió medalla de bronce y el oro por equipos en la cuarta prueba del Campeonato de España celebrada en el polideportivo Pío Baroja de San Sebastián. Además Gustavo es un deportista multidisciplinar y es un ejemplo de superación. 

En este taller hemos participado de 1º a 6º de Educación Primaria y hemos aprendido a utilizar los sables de esgrima y conocer diferentes pasos de esgrima. Gracias a este taller hemos conocido una disciplina olímpica y paralímpica, hemos disfrutado jugando con nuestros compañeros y compañeras. Desde el Club de Esgrima invitan a las familias a conocer su club y su disciplina deportiva. 

Este mes la deportista Paralímpica que vamos a descubrir se dedica al Esgrima. Nuestros personajes Para y Olimpia, nos presentarán el nuevo reto para descubrir a esta deportista.

Os dejamos unas fotos de los talleres que se han llevado a cabo para que observéis cómo han disfrutado el alumnado.















viernes, 1 de noviembre de 2024

Nuevo Proyecto Deportistas Paralímpicas

Este curso hemos iniciado un nuevo Proyecto desde el Plan de Igualdad y Convivencia del Centro. Este proyecto versa sobre la igualdad, la diversidad y la inclusión. Queremos dar visibilidad a las Mujeres Deportistas que presentan algún tipo de discapacidad como ejemplo de lucha y superación ante la adversidad. Este año se celebraron en París los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, pero la repercusión y la visibilidad de los/las deportistas paralímpicos no es la misma que los/las deportistas olímpicos. Por ello, queremos conocer el esfuerzo y el trabajo de estas deportistas y cómo el deporte les ha ayudado a superar las adversidades de la vida.

Durante el curso, dos personajes Para (deportista paralímpica) y Olimpia (Representante de los Juegos Paralímpicos), propondrán un juego para descubrir la historia de una deportista paralímpica. Se realizará un póster con cada una de las mujeres deportistas que iremos descubriendo, además de unos dibujos relacionados con la disciplina deportiva que utilizaremos para realizar un Memory gigante para que todos y todas podamos jugar en el recreo.

Os iremos informando de este maravilloso Proyecto. Si queréis conocer más acerca de los Juegos Paralímpicos, os dejamos este enlace: Historia del movimiento paralímpico



Inicio del Programa del Alumnado Ayudante

Tras finalizar la Jornada de Formación del Alumnado Ayudante que realizamos con los centros cercanos a nuestro colegio, el alumnado ayudante ha comenzado a realizar su labor en los recreos. En los recreos realizan guardias para ayudar a niños o niñas que lo necesiten, que se encuentren solos/as, que hayan venido nuevos/as al centro,... Se identifican por una tarjeta identificativa y un peto, se presentaron en las distintas aulas para que les conociesen y saber cuáles eran sus funciones. 
El alumnado ayudante de 5º y 6º son los siguientes:





Durante el curso, seguirán recibiendo formación y seguimiento por parte de Begoña (Profesora de Servicios a la Comunidad) y Prado (orientadora). Les animamos a que continúen con su gran labor de ayudante para mejorar la Convivencia del centro.



jueves, 17 de octubre de 2024

Jornada de Formación del Alumnado Ayudante

El martes 15 de octubre se han dado cita en la Residencia Universitaria Sto Tomás de Villanueva el alumnado de los colegios públicos de Educación Infantil y Primaria Carlos Vázquez, María Pacheco, Pérez Molina y Sto. Tomás de Villanueva para celebrar una Jornada de Formación del Alumnado Ayudante, una iniciativa diseñada para fortalecer el compromiso de nuestro alumnado en la creación de un entorno escolar inclusivo, colaborativo y de apoyo mutuo.

El alumnado ayudante es un grupo de alumnos/as voluntario, de los cursos de quinto y sexto, seleccionados/as para desempeñar un papel activo en la mejora de la convivencia escolar. Su objetivo es fomentar la solidaridad y el respeto entre compañeros/as, así como apoyar en la prevención y resolución de conflictos, actuando como mediadores/as y referentes positivos dentro de la comunidad educativa.
Durante esta jornada, se ha trabajado la formación en diversas áreas clave:
- Comunicación efectiva: Cómo escuchar y expresar ideas de manera clara y respetuosa.
- Mediación de conflictos: Técnicas para ayudar a resolver problemas entre compañeros de forma pacífica.
- Habilidades sociales y emocionales: Fomento de la empatía, la asertividad y el trabajo en equipo.
- Promoción del bienestar escolar: Estrategias para prevenir el acoso escolar y contribuir a un ambiente inclusivo.
La jornada se ha estructurado en talleres interactivos y dinámicas de grupo que permitirán al alumnado aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones prácticas. Esta formación se ha diseñado y llevado a cabo por los equipos de orientación de los colegios participantes, que son expertos en mediación y convivencia escolar, quienes han guiado al alumnado en este proceso formativo.
En nuestros colegios, creemos firmemente que una comunidad educativa unida y solidaria es clave para el éxito académico y personal de cada estudiante. Por ello, estamos entusiasmados con esta jornada, que refuerza nuestra apuesta por una educación en valores y por la implicación activa del alumnado en la mejora de la convivencia.
Invitamos a toda la comunidad educativa a seguir de cerca esta iniciativa y apoyar a nuestro alumnado en su rol de Alumnado Ayudante.
¡Juntos, seguimos construyendo un entorno educativo mejor para todos y todas!

miércoles, 18 de septiembre de 2024

CURSO 2024 - 2025

OS DAMOS LA BIENVENIDA AL CURSO ESCOLAR 2024 - 2025, UN CURSO QUE TAMBIÉN VENDRÁ CARGADO DE ILUSIONES Y NUEVAS AVENTURAS, Y... ¡CÓMO NO!, EN EL QUE CONTINUAREMOS DESARROLLANDO NUESTRO PLAN DE IGUALDAD Y CONVIVENCIA PARA TODOS Y TODAS.

APRENDER

JUGAR 

CRECER

 CONVIVIR 

    DISFRUTAR ...

 en 

IGUALDAD

jueves, 4 de abril de 2024

Y... ¿Cómo ha llegado el Álbum de cromos a nuestro colegio? CUENTO

Reproducimos el cuento que han elaborado y han leído los niñ@s de sexto de Primaria en el acto de presentación e inauguración de la exposición de álbumes, que se encuentra en el hall de entrada de la Biblioteca Pública del Estado de Ciudad Real. Por cierto, se puede ver la exposición durante todo este mes de abril. ¡Animaos tod@s a visitarla!

"EL ÁLBUM  DE LAS MUJERES
MARAVILLOSAS"

¿Queréis saber cómo llegaron al cole los álbumes de las mujeres maravillosas?

Pues os lo vamos a contar con un cuento...

“Érase una vez dos brujitas…  ¿A que no adivináis cómo se llamaban? Pues sí, una era MARA, cariñosa, simpática, alegre… y otra era VILLA, dulce, graciosa y divertida…y  ambas un poco alocadas y despistadas.

Tenían muchas cosas en común entre ellas: coleccionar cromos para sus álbumes, viajar por todo el mundo y conocer sitios y gente MARAVILLOSA.

Mara y Villa no eran unas brujas normales como las que conocemos de los cuentos, a ellas los hechizos y embrujos no se les daban muy bien. Aún estaban en la escuela de brujas, eran un poco despistadas y solo pensaban en viajar de allá para acá con sus escobas y coleccionar cromos de sus viajes.

Un día en la escuela de brujería presentaron un concurso de hechizos para brujas novatas:

“ATENCIÓN, CONCURSO PARA BRUJAS NOVATAS, EL HECHIZO  MÁS ORIGINAL PODRÁ GANAR UNA ESCOBA VOLADORA”.

Mara, que era muy atrevida, le propuso a Villa presentarse al concurso, así si ganaban la escoba podrían viajar por todo el mundo. 

Tras mucho pensar y pensar decidieron preparar un hechizo que consistiría en poder viajar al lugar que se quisiera solo con desearlo. Si les salía bien ¡no necesitarían ni escoba!.

Estuvieron trabajando en el hechizo día y noche y, de repente, cuando ya lo tenían, Mara echó polvo morado del desierto en vez de polvo amarillo y aparecieron por todos lados álbumes de cromos gigantes de color morado.

Así nunca ganarían el concurso al mejor hechizo… ¿Qué harían ahora con tantos álbumes de cromos?  Villa, que tenía muchas ideas, decidió buscar una solución. Hojeando los álbumes morados vieron que se trataba de un álbum de mujeres de nuestros tiempos, pero también de tiempos pasados… de todos los lugares del mundo. Mujeres maravillosas, que habían aportado mucho a la humanidad, pero que muchas no se conocían.

- ¿A quién le puede gustar un álbum de cromos? Pensaron Mara y Villa… 

- Pues sin duda alguna... ¡a los niños y niñas! Con estos álbumes de cromos se divertirán descubriendo a todas las mujeres maravillosas que existen y existieron a nuestro alrededor.

Así fue como los álbumes de cromos llegaron a nuestro cole, Mara y Villa no ganaron el premio del concurso de su escuela de brujería, pero sin duda, han ganado un premio mucho más grande al poder disfrutar de todo lo que estos niños y niñas del Colegio Jorge Manrique y Carlos Vázquez de Ciudad Real han aprendido y disfrutado coleccionando semana tras semana cromos de mujeres maravillosas y se han ganado también un hueco en nuestros corazones.

Y colorín colorado…este cuento se ha acabado…”